Bilingüismo E Identidad: Me Llamo Alejandra

Bilingüismo E Identidad: Me Llamo Alejandra

Creo que es tiempo de que sepan que no solo soy talentosa y amazing en inglés, también lo soy en español. ¡Guau! ¿A que no sabían que también se escribir bien chingón en español? Aveces me equivoco con lo de gramática y ortografía, pero me entienden, ¿no?

Bueno, a lo que vengo. Me llamo Alejandra y mis padres son originarios de San Luis Potosí, México. Yo nací en Chicago, en "Los United." De niña asistí a una escuela bilingüe, donde la mayoría de mis compañeros eran hispanos, y durante los veranos viajábamos a visitar a mis abuelos y el resto de mi familia, ya que la mayoría está en San Luis. Les cuento esto para que puedan entender mi relación con el idioma español. De hecho, no aprendi a hablar y escribir inglés hasta los 10 años. 

Es raro explicar cómo funciona mi mente (porque a veces no funciona, JAJAJA, no, en serio, aveces se me bota la canica), porque algunas veces pienso en inglés y a veces en español. Como cuando cuento números: si estoy contando dinero, en mi mente cuento en español; cuando me quiero expresar con sentimientos de tristeza, me sale mejor en inglés; cuando me enojo, me sale mejor en español. Está rara la cosa.

Cuando fui a la universidad, tenía una profesora que no nos dejaba hablar en spanglish. Teníamos que acabar nuestras frases en un idioma; se enojaba mucho si hablábamos a medias—y se me quedó. Así que trato de no hablar en spanglish, pero es difícil. Así que si se me sale una palabra en inglés, la parte de abajo del artículo es para explicarles qué es lo que estoy diciendo.

Espero que les guste poder leerme y estoy emocionada de poder compartir parte de mi vida con ustedes. ¡Gracias por leer!

Ale

 

Back to blog

Leave a comment